Antonio Machado
Fue uno de los escritores más conocidos de su época denominada el modernismo.
Es un miembro de la generación del 98.
Usaba en sus obras una síntesis que en la voz de Machado se hacía eco de la sabiduría popular más ancestral. Fue uno de los más destacados estudiantes del ILE, cuyos idearios estuvo siempre comprometido.
Obra literaria de Antonio Machado
A Juan Ramóm Jiménez
Era una noche del mes
de mayo, azul y serena.
Sobre el agudo ciprés
brillaba la luna llena,
iluminando la fuente
en donde el agua surtía
sollozando intermitente.
Sólo la fuente se oía.
Después, se escuchó el acento
de un oculto ruiseñor.
Quebró una racha de viento
la curva del surtidor.
Y una dulce melodía
vagó por todo el jardín:
entre los mirtos tañía
un músico su violín.
Era un acorde lamento
de juventud y de amor
para la luna y el viento,
el agua y el ruiseñor.
«El jardín tiene una fuente
y la fuente una quimera...»
Cantaba una voz doliente,
alma de la primavera.
Calló la voz y el violín
apagó su melodía.
Quedó la melancolía
vagando por el jardín.
Sólo la fuente se oía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario